" La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando "
Pablo Picasso
Mostrando entradas con la etiqueta perspectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perspectiva. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

perspectiva frontal 2° es


PERSPECTIVA

La perspectiva es el método utilizado cuando se trata de representar cualquier objeto tridimensional sobre una superficie plana, dando una sensación de realidad como si estuviera ante nuestros ojos.
Observando a nuestro alrededor podemos deducir ciertas leyes fundamentales:
TODAS LAS LINEAS RECTAS PARALELAS, HORIZONTALES, TRANSVERSALES AL PLANO DEL CUADRO, A NOSOTROS Y/O A LA LINEA DE HORIZONTE (L.H.), VAN A CONVERGIR EN UN PUNTO DE FUGA (P.F.).


PUNTO DE FUGA
Es el terreno espacial de la perspectiva, el punto de fuga es aquel lugar geométrico que esta ubicado sobre la línea de horizonte, y es la zona exacta hacia la que el espectador observa, hacia ese punto convergen las direcciones paralelas y perpendiculares a la línea de  horizonte del objeto que se ve en perspectiva.


PASOS PARA HACER UN EJERCICIO SIMPLE EN PERSPECTIVA:
1)      ubico la línea de horizonte (L.H.) y en ella el punto de fuga (P.F.).
2)      dibujo el frente de la figura que queremos construir.
3)      Unir los vértices de la figura inicial con el P.F.
4)      Encontrar el segmento AB II AB; así  determinamos el espesor del futuro cuerpo a representar
5)      Por AB, encontrar
                     BC II BC
                     CD II CD
                     DA II DA
6) Para terminar marcar en color la figura inicial y con otro color o con el mismo las partes que se ven.


Mirá otra explicación para ampliar tus conocimientos:http://www.slideshare.net/plasticabyla/paso-a-paso-perspectiva-cnica-frontal


Y este video




 http://www.youtube.com/watch?v=dGZQ5RSp45E, aquí vas a ver paso a paso como trazar en perspectiva
 

te dejo algunas imágenes  que te pueden inspirar
























Queda un poco más claro??

lunes, 22 de abril de 2013

perspectiva angular o con 2 puntos de fuga: 3 ES


Perspectiva con 2 puntos de fuga

Para aplicar este método se realizan los siguientes pasos:

    1. Se dibuja la arista más cercana al observador, y se sitúan los puntos de fuga sobre una misma línea horizontal.
    2. La línea de horizonte puede tomar diferentes posiciones, según la ubicación del observador.
    2. Se trazan líneas desde los puntos de fuga hasta los extremos de la arista dibujada, y se traza el resto de líneas verticales en función de la profundidad del objeto.
    3. Desde los puntos de corte de las líneas verticales con las líneas que llevan hasta los puntos de fuga, se trazan las líneas hasta los dos puntos de fuga y se completa el dibujo destacando las aristas visibles.


Para realizar una perspectiva cónica básica con dos puntos de fugas es necesario recordar un par de conceptos claves:
  • Todas las líneas que son paralelas en la realidad, fugan al mismo punto de fuga.
  • Consideramos líneas horizontales a aquellas líneas que fugan en el horizonte.
  • Consideramos líneas verticales a todas las perpendiculares a la línea de horizonte
  • Cada vez que encuentres que tenés que trazar una línea que en la realidad es horizontal,  en el trazado en perspectiva , VA A IR SIEMPRE A ALGUNO DE LOS DOS PUNTOS DE FUGA.
Ahora te dejo algunos ejemplos para que te inspires
























y ahora tomate un tiempito y mirá estos videos


http://www.youtube.com/watch?v=felys-u4nfk&list=PLvJZ9Ay3AxA-v-kBBrrwa1JykA5_eMr6B&index=4


http://www.youtube.com/watch?v=W4t8ZxcazCQ&list=PLvJZ9Ay3AxA-v-kBBrrwa1JykA5_eMr6B


http://www.youtube.com/watch?v=BfHRReALvVc&list=PLvJZ9Ay3AxA-v-kBBrrwa1JykA5_eMr6B

Y hay muchísimos más!!